Francisco Ruiz, investigador en Google DeepMind, ofrecerá una charla sobre algoritmos y IA el 6 de octubre

El próximo 6 de octubre, la ETSII acogerá una charla a cargo de Francisco Ruiz, antiguo alumno de la universidad y actual investigador en Google DeepMind, una de las instituciones punteras a nivel mundial en inteligencia artificial.

Francisco participó recientemente en el desarrollo de AlphaEvolve, un sistema avanzado basado en IA para el diseño automático de algoritmos, cuyo trabajo ha sido publicado por DeepMind en el artículo "AlphaEvolve: a Gemini-powered coding agent for designing advanced algorithms".

Debido a la relevancia del evento y a la posibilidad de futuras colaboraciones, se ha habilitado un formulario de inscripción para confirmar asistencia y recoger propuestas de preguntas o posibles iniciativas conjuntas con DeepMind, que aunque complejas, no se descartan por completo.

Es necesario confirmar asistencia mediante este formulario de asistencia.

Título de la charla: Diseñando los algoritmos del futuro con Inteligencia Artificial

En esta sesión, Francisco Ruiz presentará avances recientes en la aplicación de IA para el descubrimiento de algoritmos matemáticos y computacionales. Hablará sobre AlphaTensor, una herramienta basada en aprendizaje por refuerzo profundo que ha encontrado algoritmos de multiplicación de matrices más eficientes que los existentes.

También abordará los desarrollos de FunSearch y AlphaEvolve, agentes capaces de generar código automáticamente y mejorar algoritmos mediante técnicas evolutivas y grandes modelos de lenguaje, superando incluso algunas construcciones algorítmicas clásicas en problemas como empaquetamiento y combinatoria extremal.

Sobre el ponente

Francisco Ruiz es investigador en el equipo de Ciencia de Google DeepMind. Anteriormente fue postdoc en la Universidad de Columbia (Nueva York) y en la Universidad de Cambridge, con una beca Marie-Sklodowska Curie del programa Horizon 2020. Realizó su doctorado y máster en la Universidad Carlos III de Madrid, y es graduado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla.

Su investigación se centra en el aprendizaje automático y su aplicación al descubrimiento automático de algoritmos en matemáticas y ciencias computacionales.

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.