Medidas preventivas frente a posibles focos de gripe aviar en personas expuestas a aves

Ante la situación actual relacionada con posibles focos de gripe aviar, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática informa a toda la comunidad universitaria sobre las medidas preventivas recomendadas por las Consejerías de Salud y Consumo y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, según el protocolo vigente desde el 3 de febrero de 2023.

Estas medidas están dirigidas especialmente a personas que puedan estar expuestas a aves, como personal de jardinería, limpieza o cualquier miembro de la comunidad universitaria que transite por zonas donde haya presencia de aves.

🛡️Recomendaciones preventivas:

  • No tener contacto directo con las aves, ni alimentarlas.
  • Evitar tocar zonas con excrementos de aves.
  • Mantener una higiene de manos adecuada.
  • No tocar ni manipular aves enfermas o muertas.
  • En caso de encontrar un ave muerta, avisar inmediatamente a la Secretaría de la Delegada del Rector para Asuntos Sanitarios: 📧 secasuntossanitarios ARROBA us PUNTO es. Este órgano se pondrá en contacto con el Centro Municipal Zoosanitario de Sevilla para proceder a su retirada.
  • El personal trabajador de la Universidad, especialmente el de jardinería y limpieza, deberá utilizar equipos de protección individual (guantes y mascarillas) y no recoger aves muertas, siguiendo el protocolo establecido.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica recuerda que la probabilidad de contagio de animal a humano es muy baja, pero es fundamental seguir estas medidas para garantizar la seguridad de todos.

Fuente: La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.