Estudiantes de la Escuela Premio de la Red de Cátedras Telefónica

El pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar la entrega de Premios de la Red de Cátedras Telefónica en el Centro de Innovación de LaCabina, en la sede de Telefónica en Madrid

En primer lugar, se hicieron entrega de los Premios Nacionales HackForGood 2024. Se trata de un hackatón centrado en la innovación social, organizado por la Red de Cátedras Telefónica y que se realiza de forma simultánea en varias sedes nacionales: Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Vigo, Salamanca, Cáceres y Ciudad-Real. Nuestra Escuela fue en el mes de marzo la sede de la octava edición del del HackForGood Sevilla 2024. Además de los 2000 euros en premios que se repartieron en cada sede, los equipos premiados por cada sede optaban también a los Premios Nacionales. Tras todo este proceso, en el que han participado más de 1000 estudiantes de toda España, el equipo ganador de la edición de Sevilla ha resultado ganador además del 1er premio Nacional HackForGood 2024, dotado con 2000 euros adicionales. El equipo premiado está formado por Javier Campos Carmona, Rafael de la Rosa Regaña, Santiago Fernández Scagliusi, María Jiménez Rus, Dina Samatova y Antonio Sánchez Onetti, estudiantes del Grado en Ingeniería Informática – Ingeniería del Software, del Máster oficial en Ingeniería Biomédica y Salud Digital y del Grado de Ingeniería Electrónica, que han desarrollado el proyecto “SignTune”, una plataforma web que genera automáticamente la traducción a lenguaje de signos de cualquier vídeo, acercando el contenido audiovisual a las personas con pérdida auditiva.

Además, en el mismo acto se hicieron entrega de los premios del concurso “Los estudiantes hablan: una visión sobre el futuro”, dentro de las actividades de la Red de Cátedras Telefónica con motivo del Centenario de Telefónica. Uno de esos equipos, formado por Yasmine Lakouifat (estudiante del Grado en Ingeniería de la Salud), Ana Méndez (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) y Lionel Moreno y Juan Luis Fenutria (Grado en Derecho), todos de la Universidad de Sevilla, ha conseguido el Premio al mejor Proyecto en la categoría “Digitalización Responsable: ESG” por el proyecto “Uso de Blockchain e IoT para una gestión responsable del agua". En este proyecto, se ilustra cómo estas tecnologías pueden garantizar la transparencia, la integridad de los datos y una mayor eficiencia en la gestión de recursos hídricos; mejorar la predicción de sequías y la aplicación de medidas preventivas; y aumentar el estatus socioeconómico rural y, por consiguiente, mejorar la situación poblacional de la España vaciada.

En la ceremonia se entregaron un total de seis premios.

¡Enhorabuena a nuestro estudiantado premiado y al resto de galardonadas y galardonados de otras universidades!

Fuente: Cátedra Telefónica Inteligencia en el Red.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.