Transformación Digital y Sostenibilidad en el Sector Agrario

Salón de Actos
Innovación para un Futuro Verde, Gestión del Agua y la Sequía
V Jornada Sectorial de la Cátedra Minsait Indra-Universidad de Sevilla
La Cátedra Indra Sociedad Digital organiza la Jornada “Transformación Digital y Sostenibilidad en el Sector Agrario: Innovación para un Futuro Verde, Gestión del Agua y la Sequía”.
- Fecha: jueves, 2 de octubre de 2025
- Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Sevilla. Av. de la Reina Mercedes, s/n, 41012 Sevilla. Salón de Actos.
- Hora de inicio: 10:30 horas
Inscripción gratuita en: https://forms.office.com/e/F3PCeQww5J
La jornada contará con tres ponencias y una mesa redonda donde se abordará cómo la innovación tecnológica es clave para afrontar desafíos en la mejora de la productividad, la gestión del agua y la sequía. La tecnología y la sostenibilidad convergen en el mundo agrario como pilares de un futuro más productivo y verde; invitando a nuevas sinergias que ya están cambiando el mundo rural.
Los futuros profesionales TIC encontrarán un campo fértil de oportunidades en el Agro, mientras que quienes vienen del ámbito agrario comprenderán el papel esencial de las soluciones digitales para la viabilidad técnica y económica del sector. Se discutirán diversas iniciativas y proyectos pioneros, compartiremos conocimientos y experiencias, y debatiremos sobre los desafíos y oportunidades que nos depara el futuro en la digitalización del sector Agro.
Consulta el programa y sigue este y otros eventos que organiza la Cátedra Indra Sociedad Digital de la Universidad de Sevilla a través de su página web: https://catedraindra.us.es/ y sus redes sociales: Twitter @catedraindra_US, LinkedIn sociedad-digital-cátedra-indra-us e Instagram @catedraindraus.
PROGRAMA Y PONENTES
10:30h. Acto de apertura
- Dña. María Isabel Hartillo, Vicerrectora de Transformación Digital.
- Dña. María del Carmen Romero, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
- D. Luis Pérez Urrestarazu, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica.
- D. José Riquelme, Director del Instituto de Ingeniería Informática.
- D. Joaquín Luque, Director de la Cátedra Minsait-Indra.
11:00h. Ponencia “El Dato como Motor de la Agricultura Inteligente y Sostenible”
- D. Ignacio Lorite (Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica – IFAPA).
- Dña. Dolores Rodríguez (Gabinete Estratégico de la Agencia Digital de Andalucía – ADA).
11:30h. Ponencia “Soluciones Digitales para la Sostenibilidad del Sector Agroalimentario”
- D. Manuel Pérez Ruiz, Catedrático de la Universidad Sevilla, director de la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad y director del Máster en Agricultura Digital e Innovación.
12:00h. Descanso
12:30h. Mesa redonda “Retos y Oportunidades en el Sector Agrario”. Modera: Dña. Eva María Moncho Bui, directora Data, IA & Robots en Minsait
- D. Armando Martínez, Coordinador de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía.
- D. Francesc Baulies, Director de Ámbito Digital Productivo, Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya.
- D. Vicent Descals, Subdirector General de Sistemas de Información Departamentales de la Generalitat Valenciana.
- D. Félix Sanz Domínguez-Roqueta, Secretario General de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA-Huelva).
13.30h. Ponencia de Clausura
- Dña. Gabriela Cáceres, Directora de Proyectos, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).
Durante la jornada diversos grupos de investigación, instituciones o empresas mostrarán sistemas y dispositivos en expositores que se ubicarán en zonas próximas al desarrollo de las sesiones.
El evento se retransmitirá por streaming a través del canal de YouTube de la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla: https://www.youtube.com/@catedraindra-ussociedaddig7655/featured